Listado de la categoría: Actualidad

Nuevas becas para cursar un MBA en China y la India

Con el objetivo de promover la formación de los ejecutivos y las buenas relaciones entre España y Asia, Casa Asia y la Fundación «la Caixa» ofrece 10 becas a titulados universitarios que quieran estudiar un MBA en la India y China.

De las diez becas, seis serán para estudiar un MBA en China Europe International Business School (CEIBS) de Shanghai, dos – para estudiar un MBA en la Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología (HKUST) Escuela de Negocios, y los dos restantes – de estudio de un programa de postgrado en Gestión (PGP) en Indian School of Business (ISB), en Hyderabad.

Las becas se iniciarán en 2012 y cubrirán el período de estudio de entre un año a veinte meses. Las solicitudes se admiten hasta el 5 de septiembre 2011.

Las becas cubren los siguientes gastos: billete de ida y vuelta en avión, la matrícula, una dotacíon de 910 euros mensuales en Shanghai y Hydebarad y de 1.400 euros mensuales en Hong Kong, una dotación única inicial de 1.050 euros para gastos de instalación, libros y otros, el coste del visado de estudiante, y un seguro de enfermedad y accidentes. En el caso de CEIBS, la ayuda cubre también una dotación de 1.000 euros para realizar un curso de mandarín en Shangai.

Más información: Becas para cursar un MBA en Asia

Visita de SENAI (Brasil) a las universidades de la A-4U

El SENAI es un servicio de formación profesional, asistencia tecnológica y difusión de información para el sector industrial de Brasil. Ofrece 1.800 cursos y programas y tiene más de dos millones de alumnos matriculados anualmente.

El acuerdo firmado con la UAB pone las bases para abrir líneas de cooperación entre las dos instituciones en intercambio de conocimiento y tecnología, en la organización de encuentros científicos, en el desarrollo de proyectos de investigación y en la formación de personal docente e investigador.

Se quiere cooperar también en la elaboración futura de estudios de grado y postgrado, inicialmente en el área de las ciencias y las tecnologías medioambientales, y fomentar el intercambio de personal.

Este acuerdo ha sido firmado en el marco de una visita a Barcelona y Madrid de una amplia delegación de instituciones vinculadas a la investigación, la transferencia y la innovación del estado brasileño de Santa Catarina. La delegación, que encabezaba Carlos Kurtz, director de la Federación de las Industrias de Santa Catarina (FIESC, que engloba, entre otras instituciones, al SENAI), ha tomado contacto con la A4U, plataforma que integran, además de la UAB, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Carlos III y la Universitat Pompeu Fabra.

En la UAB, la delegación brasileña ha visitado el Parc de Recerca UAB (PRUAB), el Departamento de Química, el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA), la Planta de Tecnología de los Alimentos (CERPTA) y el Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (ICMAB).

Este encuentro daba continuidad a la visita de otra representación institucional de Santa Catarina a la UAB que va tuvo lugar el 23 de mayo pasado y a la visita que la A4U realizó a Brasil el mes de marzo, en la que mantuvo contactos con diversas universidades e instituciones de Santa Catarina, entre ellas el SENAI. Brasil es uno de los países estratégicos en la estrategia de internacionalización de la docencia y la investigación de la A4U.

A-4U miembro de la Fundación Consejo España-India

La Alianza 4 Universidades participa en la Fundación Consejo España India, creada para profundizar en las relaciones entre los dos países.

El objetivo es aglutinar, dentro de una única plataforma, los esfuerzos de diversos sectores de la sociedad española para promover las relaciones con la India. La Fundación participará en los contactos de alto nivel y otras iniciativas del Gobierno, como los viajes y visitas de Estado, las actividades culturales y educativas, los foros de inversión o los encuentros patrocinados por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y otras organizaciones empresariales. Además, la Fundación promoverá actividades y contactos de tipología muy diversa.

El patronato de la Fundación está integrado por cinco ministerios, los ayuntamientos de Barcelona i Madrid, diversos bancos y cajas, empresas, universidades e instituciones culturales como el Instituto Cervantes o Casa Asia.

Más información:

España-India Consejo de Fundación

Visita institucional de la A-4U a Brasil

Una representación de la Alianza 4 Universidades realiza un viaje institucional a Brasil entre el 26 de marzo y el 2 de abril para establecer nuevas relaciones con universidades e instituciones del país.

El objetivo de la expedición es establecer nuevos contactos con las universidades brasileñas más prestigiosas y con organismos gubernamentales para reforzar la colaboración mutua y abrir nuevos programas de cooperación académica a nivel de postgrado. Con este viaje, la A-4U quiere también establecer contactos con las industrias brasileñas.

Durante el viaje, se visitarán doce universidades de primer nivel y cinco organismos gubernamentales en Rio de Janeiro, Brasilia, Campinas, São Paolo, Porto Alegre y Florianópolis.

La delegación está formada por los vicerrectores de Relaciones Internacionales de las universidades de la Alianza (Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III y Universitat Pompeu Fabra) y la Coordinadora de Relaciones Internacionales de la A-4U. La expedición cuenta con el apoyo del Instituto Español del Comercio Exterior (ICEX).

Brasil es uno de los países clave en el proyecto de internacionalización de la A-4U por su importancia como área emergente de educación superior. La Alianza, además, apuesta firmemente por ampliar las relaciones con los llamados países BRIC: Brasil, Rusia, India y China.

Ver también Visita de SENAI.

La A-4U difunde su oferta académica en Nueva Delhi

Del 19 al 22 de febrero, las 4 universidades de la Alianza participaron en la First Spanish Universities’ Fair que tuvo lugar en Nueva Delhi (India). Es la primera feria en la que las universidades españolas han dado a conocer su oferta académica en este país.

La primera feria de universidades españolas en Delhi quiere dar a conocer la oferta académica de las 19 universidades asistentes, así como el sistema universitario español en general. Esta feria está organizada por la Fundación Universidad.es, que tiene por objetivo proyectar internacionalmente las universidades españolas. Ha contado también con la colaboración del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, cuya sede acogerá la feria.

En esta feria, las 4 universidades de la Alianza han dado a conocer su oferta de estudios de grado y postgrado a los universitarios de la India, que es el segundo país exportador de estudiantes del mundo. Gracias a su gran potencial académico y científico, la India representa un campo estratégico en el proyecto de internacionalización de la docencia y la investigación de la UAB. El año pasado, también en la marco de la A-4U, la UAB, la UAM, la UC3M y la UPF han establecido seis acuerdos de intercambio de estudiantes y de personal docente e investigador con las universidades y consorcios más prestigiosos de Nueva Delhi y Bangalore.

Las universidades participantes realizaron, además, una serie de visitas a instituciones de educación superior de Delhi y su área metropolitana los días 21 y 22 de febrero.

Más información:

First Spanish Universities’ Fair

Las cuatro universidades de la A-4U obtienen la distinción de Campus de Excelencia Internacional

Este reconocimiento ha sido otorgado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El liderazgo de las cuatro universidades que forman la Alianza 4 Universidades (A-4U) se ha visto reafirmado con la obtención de todas ellas de la distinción de Campus de Excelencia Internacional que otorgan los ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación del gobierno de España. Una Comisión Internacional, constituida por expertos de reconocido prestigio internacional, ha evaluado los proyectos presentados por las universidades españolas. Entre los 13 campus que han obtenido la acreditación en las dos convocatorias realizadas hasta ahora -2009 y 2010-, se hallan todas las universidades de la A-4U.

UAB CEI ‘Apuesta Por El Conocimiento y la Innovación’: la UAB presentó un proyecto de universidad de excelencia, de espíritu innovador, ideal para vivir, aprender e investigar, con una red de departamentos, centros de I+D+i y hospitales que conforman el Parc de Recerca UAB. Todo ello situado en un entorno único por su dinamicidad: el Eje de la B-30. El proyecto UABCEI pretende profundizar en la integración de este núcleo, con una apuesta por la nanociencia y la biotecnología, la internacionalización y la atracción de talento.

Campus de Excelencia Internacional UAM-CSIC: La UAM obtuvo el Campus de Excelencia Internacional con un proyecto que representa la suma de esfuerzos de la Universidad Autónoma de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ya comparten una larga trayectoria de colaboración y éxitos. El proyecto tiene tres puntos de partida: una clara vocación docente, un talento y prestigio investigador consolidado, ya de relevancia internacional incuestionable en algunas áreas, y un firme compromiso con nuestro entorno social, cultural y económico.

Campus Carlos III: El proyecto de la UC3M es la agregación estratégica de diversas entidades con el objetivo de desarrollar un modelo de campus interurbano sostenible ubicado en la Comunidad de Madrid donde realizar investigación, transferencia de conocimiento y docencia universitaria de excelencia internacional con la ambición de situarlo entre los mejores campus europeos en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades e Ingeniería.

Campus UPF – Icària Internacional: el proyecto de la UPF tiene como objetivo acelerar un proceso de excelencia por el que la Universidad Pompeu Fabra ha apostado desde sus orígenes; un proyecto basado en una docencia de calidad, la proximidad a los estudiantes, una máxima internacionalización y una rotunda orientación hacia la investigación y la innovación, en los tres ámbitos que le son propios: Ciencias biomédicas, Ciencias sociales y humanas y Ciencias y tecnologías de la comunicación.

El Programa Campus de Excelencia Internacional, impulsado por los ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación del gobierno de España, pretende reforzar a las universidades para que ayuden a promover un nuevo modelo económico sostenible basado en el conocimiento. Para ello se fomenta la especialización, la internacionalización, la agregación estratégica y la creación de masas críticas, así como un mayor acercamiento de la educación superior a los retos de los sectores productivos. La colaboración existente en el marco de las agregaciones entre universidades e instituciones de I+D+i ha de permitir lograr estos objetivos a través de cambios que mejoren su eficiencia, eficacia y competitividad, evitando duplicidades y promoviendo la flexibilidad.

A-4U colaborará con universidades de la India y centros de investigación

La Alianza 4 universidades (A-4U) firmará el 24 de noviembre una serie de acuerdos con universidades y centros de investigación de la India para impulsar el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores. La A4-U establecerá convenios de colaboración con instituciones indias en las áreas de la ingeniería, la tecnología, las biociencias, las ciencias económicas y las humanidades. Estos acuerdos permitirán que estudiantes españoles completen su formación en las universidades indias y viceversa. También impulsará la movilidad de profesores y facilitará la colaboración en proyectos de investigación entre especialistas de ambos países.

La firma de los acuerdos tendrá lugar en un acto público en la sede del Instituto Cervantes en Nueva Delhi el día 24 a las 11 h. Asistirán rectores y vicerrectores de las instituciones que forman la A-4U (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat Pompeu Fabra) y delegaciones de las instituciones indias implicadas. Además, participarán en el acto el embajador de España en la India, Ion de la Riva, la consejera de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada, Teresa Solbes, y el director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, Òscar Pujol.

Uno de los objetivos de la A-4U es proyectar internacionalmente la actividad docente e investigadora de las instituciones que forman parte de la alianza. En este sentido, la India es un área estratégica para la internacionalización de las universidades españolas. Los convenios que se firmarán en Nueva Delhi sentarán las bases para la colaboración académica y científica entre las universidades de la A-4U y sus socios indios. Se trata de siete acuerdos con las siguientes instituciones indias:

– The Indian Institute of Science in Bangalore

– International Institute of Information Technology in Bangalore

– Indian Institute of Foreign Trade of India

– Birla Institute of Management Technology

– Consortium of National Insitutes of Technology of India (Co-NIT)

– Jaypee Education System

– Indian Institute of Management en Bangalore

La delegación de la A-4U, además, entre el 22 y el 27 de noviembre realizará visitas a los centros universitarios y de investigación en Nueva Delhi y Greater Noida con los que establecerá los nuevos acuerdos. La expedición servirá también para presentar la oferta académica de la A-4U a los estudiantes indios.

© Copyright - Alliance4universities