Profesionales indios opinan en la A-4U sobre el futuro de la educación
En el marco del III Programa Líderes Indios, y en colaboración con la Alianza 4 Universidades, una delegación de destacados profesionales indios del sector educativo, visitará la UPF este jueves 29 de mayo para participar en la mesa redonda «The Future of Education: MOOCs, Internet Platforms and Online Communities» and «Teacher Education».
La actividad principal de esta jornada, organizada en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, consistirá en una mesa redonda que tendrá lugar en el Plató de programas del Campus de la Comunicación-Poblenou.
El acto será retransmitido en directo -via streaming- a partir de las 9:30 de la mañana a través de la página http://www.upf.edu/retransmissions/2014/liders-indis.html
El acto contará con la participación de:
·Josep Ferrer, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la UPF.
·Montserrat Alegre, Responsable de Relaciones Institucionales de la UAB.
·Daniel Cassany. Profesor del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje (UPF).
·Daniel Franco. Director de la Escuela de Ingeniería (UAB).
·Juan Antonio Martínez. Director de la Unidad de Planificación de Sistemas de Información, Comisión del Rector para la Sociedad de la Información (UAB).
·Carlos Scolari. Profesor del Departamento de Comunicación (UPF).
·Daniel Serra. Director de la Barcelona School of Management (UPF).
·Xavier Serra. Director del Music Technology Group, MTG (UPF).
·Pawan Agarwal. Consejero de Educación Superior y Cultura. Planning Comission, Gobierno de India.
·Ayesha Banerjee. Editora de Educación. Hindustan Times.
·Anustup Nayak. Vicepresidente de XSEED Education.
·Ajay Pandey. Decano del Indian Institute of Management, Ahmedabad.
·R K Shevgaonkar. Director del Indian Institute of Technology (IIT), Delhi.
·Vidya Yeravdekar. Directora Principal de Symbiosis Society.
·Rajiv Yeravdekar. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Biomédicas, Symbiosis International University.
Moderador: Manel Jiménez. Profesor del Departamento de Comunicación (UPF).